Mana Pharma aboga por la resiliencia y la relocalización estratégica en la cadena de suministro farmacéutico durante Farmaforum 2025
Jesús Serrada, Director Comercial de MANA PHARMA, participó en la mesa redonda “Situación Geopolítica y su Impacto en el Sector Pharma”, organizada por Net-PharmaHub, donde subrayó la necesidad de recuperar la autosuficiencia productiva en Europa para garantizar el suministro de medicamentos.
Madrid, 18 de septiembre de 2025
La creciente inestabilidad geopolítica y su impacto crítico en la cadena de suministro farmacéutico centraron el debate de la mesa redonda “Situación Geopolítica y su Impacto en el Sector Pharma”, celebrada en el marco de Farmaforum 2025. En este foro de referencia, organizado por Net-Pharma Hub, Jesús Serrada, Director Comercial de Mana Pharma, destacó la vulnerabilidad del modelo productivo europeo y la urgencia de adoptar estrategias que fortalezcan la resiliencia y la seguridad del paciente.
Durante su intervención, Serrada señaló: “Las tensiones geopolíticas están teniendo un impacto profundo en la cadena de suministro farmacéutico. Durante décadas se ha deslocalizado la producción y la situación actual a partir del covid-19 nos ha señalado la vulnerabilidad de Europa. Tenemos que recuperar autosuficiencia y relocalizar también a nuestros proveedores. Esto, si bien es una necesidad estratégica, afecta a su vez al precio del medicamento, un reto que debemos abordar con transparencia y colaboración”.
El encuentro, moderado por Marín Orriols, director de desarrollo corporativo de Net-Pharma Hub, reunió a expertos logísticos, institucionales y empresariales para analizar la transformación del sector ante los desafíos globales. En la mesa se consensuó que el modelo tradicional just in time ha dado paso a un enfoque just in case, donde la planificación y la inversión en resiliencia se convierten en un seguro estratégico para evitar desabastecimientos.
Logística y reindustrialización: claves para el futuro
Otro de los ejes del debate fue el papel crucial de la Unión Europea para mejorar la competitividad logística. Se subrayó la necesidad de avanzar hacia la armonización aduanera, la digitalización de trámites y el reconocimiento de la logística farmacéutica como sector estratégico. En este sentido, desde Mana Pharma se ve con buenos ojos cualquier iniciativa que simplifique y agilice las cadenas de suministro dentro del continente.
Los ponentes, como Germán Monedero de Aza Logistics, coincidieron en que la logística será clave, y los hubs o puentes logísticos tendrán un papel vital para reindustrializar Europa y España, buscando una mayor eficiencia en las cadenas de valor.
Oportunidades para España y alianza en Net-Pharma Hub
Los expertos también identificaron oportunidades en un contexto complejo. Fernando León, de ICEX, señaló mercados de exportación y captación de inversiones en Asia y Medio Oriente, mientras que la visión de Pau Gimeno desde el ecosistema de Boston aportó perspectivas sobre innovación abierta.
Finalmente, se puso en valor las fortalezas diferenciales de España, como su ecosistema de investigación biomédica, su red de producción bajo estándares GMP y la existencia de hubs especializados como Net-Pharma Hub. Mana Pharma, como una de las siete empresas tractoras de este cluster, reafirma su compromiso de colaboración para aumentar la visibilidad internacional de estas capacidades y atraer inversión que consolide a España como un hub de referencia global.
“Participar en foros como Farmaforum y formar parte de Net-Pharma Hub nos permite anticiparnos a los desafíos, compartir mejores prácticas y trabajar en soluciones colaborativas. Nuestra prioridad en Mana Pharma es asegurar que, pase lo que pase en el panorama global, el suministro de medicamentos esenciales esté garantizado”, concluyó Jesús Serrada.
Link a la noticia general: https://okdiario.com/salud/geopolitica-logistica-como-afectan-conflictos-globales-industria-farmaceutica-15433075