En el marco de las excelentes relaciones bilaterales entre España y Marruecos, el Hub de NET PHARMA recibió la visita de Su Excelencia Karima Benyaich, Embajadora del Reino de Marruecos en España. Este encuentro, en el que participaron empresas del ecosistema farmacéutico de NET PHARMA HUB, al que pertenece MANA PHARMA, reforzó el compromiso de colaboración en salud, biotecnología y desarrollo farmacéutico en el país africano.
Un puente estratégico en el sector farmacéutico
Durante el evento, D. Cristobal Molleja, Presidente de NET PHARMA, acompañó a la Embajadora en un recorrido por las instalaciones, destacando las oportunidades de inversión y transferencia de conocimiento entre ambos países.
España, principal socio comercial de Marruecos, reafirmó su papel clave en el avance del sector farmacéutico marroquí, con proyectos centrados en:
- Innovación en biotecnología y medicamentos.
- Apoyo ante desabastecimientos (con medicamentos esenciales).
- Construcción de nuevas plantas y transferencia de know-how y tecnología.
- Desarrollo de medicamentos innovadores, alineados con las prioridades del gobierno marroquí.
Dña. Katayun Manavi, CEO de MANA PHARMA, SL subrayó el compromiso de la farmacéutica española empresa con la innovación en Marruecos: «Tenemos la capacidad y la experiencia para apoyar al país en su crecimiento farmacéutico, desde la producción hasta la investigación biomédica».
Durante su intervención, la Embajadora destacó los avances de la industria farmacéutica marroquí tras la pandemia de la COVID-19, subrayando el impulso que el país ha dado a la investigación y producción de medicamentos innovadores como respuesta a múltiples enfermedades. En este contexto, puso en valor la colaboración con España como una vía clave para reforzar la preparación del sistema sanitario marroquí ante futuras pandemias y nuevos retos sanitarios.
Acuerdos y hoja de ruta
Durante la reunión, se establecieron plazos concretos para organizar encuentros destinados a:
- Impulsar la producción nacional, reduciendo la dependencia de importaciones (Marruecos cubre actualmente entre el 60% y 70% de sus necesidades).
- Fomentar la inversión extranjera, aprovechando la cercanía geográfica y los lazos históricos con España.
El sector farmacéutico marroquí ofrece oportunidades estratégicas respaldadas por:
- Una demanda creciente de medicamentos.
Incentivos gubernamentales para la localización de producción. - Un ecosistema en desarrollo, con proyección como hub regional para África.
Uno de los principales objetivos compartidos es fomentar la transferencia tecnológica entre empresas españolas y marroquíes, facilitada por las excelentes relaciones bilaterales. Desde MANA PHARMA, ya estamos avanzando en esta dirección, no solo a través del envío de medicamentos, sino mediante colaboraciones industriales estratégicas, como el desarrollo conjunto de principios activos (APIs) entre nuestra planta en Madrid y socios en Marruecos.
El encuentro ha sido especialmente fructífero y ha impulsado la planificación de futuras reuniones con la Agencia del Medicamento y el Ministerio de Industria de Marruecos, con el objetivo de traducir esta visita en acciones concretas. Nos sentimos especialmente orgullosos de haber transmitido, como parte de la industria farmacéutica española, el compromiso real y activo con Marruecos, algo que la Embajadora reconoció con entusiasmo, al ver en MANA PHARMA verdaderos embajadores de su país.
Nos sentimos especialmente orgullosos de haber transmitido, como parte de la industria farmacéutica española, el compromiso real y activo con Marruecos, algo que la Embajadora reconoció con entusiasmo al ver en MANA PHARMA verdaderos embajadores de su país. Y es que, durante su visita, pudo conocer de primera mano nuestro firme compromiso con la innovación y el talento, reflejado en la presencia de jóvenes marroquíes en nuestra plantilla, quienes representan un valioso puente entre ambas naciones. Estos profesionales no sólo aportan conocimientos técnicos, sino también una perspectiva intercultural enriquecedora que fortalece el desarrollo de soluciones farmacéuticas globales, reafirmando así nuestra colaboración estratégica y el vínculo entre España y Marruecos.
«Este encuentro refuerza nuestra visión de una colaboración beneficiosa para todos. Marruecos es un socio prioritario, y desde España queremos seguir aportando tecnología, innovación y compromiso con su sistema de salud»
Puedes ver una serie de fotografías, así como el vídeo que resume el evento: